Información institucional
Resumen de Acta de la Constitución del Cabildo de Tenerife
16 de marzo de 1913
La constitución del Cabildo de Tenerife tuvo lugar el 16 de marzo de 1913, a las 14,30 horas, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Los principales acuerdos de esta primera sesión fueron la elección por práctica unanimidad del presidente, Eduardo Domínguez Alfonso; vicepresidentes, procuradores síndicos y Comisión de Gobierno.
Asistieron a la sesión los consejeros electos Agustín Rodríguez Pérez, Juan Febles Campos, Manuel Feria Concepción, Vicente Cambreleng y González de Mesa, Ignacio González y García, Mario Arozena, Manuel Rallo, José Bello y Feo, Eduardo Domínguez Alfonso, Carlos Calzadilla y Sayer, Francisco Guerra Barrinso, Arturo Ascanio y Cruzat, José Suárez y González, Patricio Estévanez y Murphi, Agustín Cabrera Díaz, Ignacio Llerena y Monteverde, Antonio Martínez de la Peña y Fajardo, Rafael Martín Hernández, Saturio Fuentes y González, Felipe Machado y Benítez de Lugo, José Gutiérrez Estévez, Agustín Estrada y Madan, Bernardo Benítez de Lugo y del Hoyo, Martín Rodríguez y Díaz Llanos, Ramón Peraza y Pérez, Eladio Alfonso y González y Federico Jordán y González.
Inicialmente presidió el acto el gobernador civil, Antonio Eulate y Fery, hasta que se constituyó la mesa de edad, compuesta por Felipe Machado y Benítez de Lugo, como presidente, y por José Bello y Feo y Antonio Martínez de la Peña, como secretarios.
Mediante voto secreto se eligió a Eduardo Domínguez Alfonso como presidente; a Felipe Machado y a Patricio Estévanez como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, y Antonio Martínez de la Peña y Manuel Feria como procuradores síndicos.
Tras un discurso de salutación del nuevo presidente se eligió la comisión permanente del Cabildo, formada por los siguientes consejeros: Juan Febles Campos, Carlos Calzadilla, Mario Arozena, Agustín Cabrera, Vicente Cambreleng e Ignacio Llerena. Todos los nombramientos se produjeron con 26 votos. La segunda sesión se celebró al día siguiente.